Sistemas operativos (cuestionario)
Sistemas operativos
1. ¿Que es un sistema operativo?
Es un grupo de
programas de proceso con las rutinas de control necesarias para mantener continuamente operativos dichos
programas.
2. ¿Cuál es el objetivo primario de los sistemas
operativos?
Optimizar todos
los recursos del sistema para soportar los requerimientos.
3. ¿Que función tienen los programas de sistemas?
Controlan la operación
de la computadora en sí.
4. ¿Qué función tienen los programas de sistemas?
Resuelven problemas para los usuarios.
5. Que incluye un esquema típico de un sistema operativo?
Programas de aplicación,
programas de sistema y hardware.
6. ¿Cuáles son las principales características de
microprogramas?
*Se trata de software que
generalmente se localiza en la memoria de solo lectura.
*Busca las instrucciones de
lenguaje de máquina.
*El conjunto de instrucciones
que interpreta define al lenguaje de máquina.
*En ciertas maquinas se
implanta en el hardware y no es en realidad una capa distinta.
7. ¿Cómo se ejecuta el sistema operativo?
En modo central o modo supervisión,
con máxima prioridad y generalmente con protección por hardware.
8. Características de los sistemas operativos.
Definir la Interfaz del
usuario.
Compartir el hardware entre
usuarios.
Permitir a los usuarios
compartir los datos entre ellos.
Facilitar la entrada y salida.
Recuperarse de los errores.
9. ¿Cuáles son los principales recursos administrados por
los sistemas operativos?
Procesadores, almacenamiento,
dispositivos entrada/salida y datos.
10. ¿Con que hacen interfaz los sistemas operativos?
Operadores, Programadores de
aplicaciones, programas, hardware y usuarios.
11. ¿A que se le define como ‘’instrucciones amplias’’?
A la interfaz entre el sistema
operativo y los programas del usuario.
12. Características de ‘’llamadas al software’’
Permiten a los programas
comunicarse con el S. O. y solicitarle servicios.
A cada llamada le corresponde
un procedimiento:
- Pone los parámetros de la llamada en un lugar especifico para luego ejecutar una instrucción tipo “trap” de llamada a procedimiento protegido para iniciar el S. O.
- Luego de “trap” el S. O. recupera el control , examina los parámetros y si son válidos ejecuta el trabajo solicitado.
- Luego de terminar, el S. O. coloca un código de estado en un registro indicando si tuvo éxito o fracaso y ejecuta una instrucción del tipo “return from trap” para regresar el control al procedimiento.
- El procedimiento regresa al programa llamador con un código de estado como un valor de función; dentro de los parámetros pueden regresar valores adicionales.
13. ¿Qué es la estructura de los sistemas operativos?
Se le considera a la organización
interna de los S.O
14. ¿Cómo se clasifica la estructura de los sistemas
operativos?
Sistemas monolíticos, sistemas
con capas, máquinas virtuales, modelo servidor-cliente.
15. ¿Qué usuarios utiliza?
Usuarios de
ordenes/aplicaciones.
Usuario programador.
Usuario
diseñador/implementador.
Administrador del sistema.
16. ¿Qué son los ‘’niveles de ejecución’’?
Distintos modos de ejecución
del procesador, que determinen que instrucciones se pueden ejecutar en cada
momento. Los programas de usuario se ejecutan en modo normal, mientras que el código
del sistema operativo lo hace en modo privilegiado.
17. ¿Cuál es el ‘’Núcleo del sistema operativo?
Es el programa individual que
siempre está cargando en memoria principal y que está ejecutando
permanentemente en el computador.
Comentarios
Publicar un comentario