Perifericos no estandarizados

Periféricos no estandarizados 



¿Que es un periférico? 
Se denominan periféricos tanto a las unidades o dispositivos a través de los cuales el ordenador se comunica con el mundo exterior, como a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.

¿Que es un periférico no estandarizado?

Un periférico no estandarizado es aquel que necesita de un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador para funcionar. Los controladores son programas informáticos que permiten al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz para usarlo.


Características de Dispositivos Periféricos no Estandarizados:
-Son aquellos periféricos que no disponen de una forma estándar de conectarse a la computadora (usb, sata, etc), y en consecuencia, necesitan de un hardware especializado para hacerlo.

-Un periférico no estandarizado es aquel que necesita de un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés, device driver) para funcionar.

-Los drivers o controladores son programas informáticos que permiten al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para usarlo.



Diseño

A continuación se presentan algunos diseños de periféricos que se conectan a la computadora a través de puertos.
Puertos serie, Mouse Y Módem, Puerto paralelo , Impresora y Escáner , PS/2 , Mouse Y Teclado
USB (Universal Serial Bus)
Fire Wire
Conectores IDE/EIDE (Enhanced Integrated Drive Electronic)





Algunos ejemplos de periféricos no estandarizados son: 

*Mouse/Ratón.
La función principal del ratón es transmitir los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros.

*Teclado.
Es el dispositivo para introducción de datos por excelencia; el principal medio de comunicación entre el usuario y la computadora. Por medio de este periférico, los usuarios suministran órdenes, información, instrucciones, etc.

*Impresora. 
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). 


*Scaner.
Son dispositivos de entrada de datos de propósito especial que se emplean conjuntamente con paquetes software para gráficos y pantallas de alta resolución. La mayor parte de los scanners capturan imágenes en color. Dada la cantidad de espacio de almacenamiento que se necesita para una imagen no suelen capturarse imágenes en movimiento.

*Monitor y pantallas planas.
Así como el teclado es el puente básico para la comunicación del usuario con la computadora, ésta, a su vez, despliega sus resultados al usuario por medio del monitor. El monitor lo único que hace es recibir la información que se envía desde la tarjeta madre y la convierte en puntos luminosos en la pantalla.19
Además de los dispositivos mencionados anteriormente muchos más como lectoras de código de barras, unidades de CD/DVD, discos duros, joysticks, etc, cada uno de los cuales tienen su aplicación a los sistemas informáticos.

*Joystick:

Palanca o mando de control que se usa especialmente en consolas o programas informáticos de videojuegos y que permite desplazar manualmente y con gran rapidez el cursor, un personaje, etc., en la pantalla




Interfaz

Una interfaz de control es un dispositivo de enlace entre un puerto de salida de un ordenador y los componentes eléctricos/electrónicos de un sistema. Proporciona potencia a los componentes eléctricos y actúa como buffer entre los componentes y el ordenador.
Algunos de los periféricos de la computadora a través de interfaz (o ranuras de expansión) son:
1. Tarjetas gráficas
2. Tarjetas de audio
3. Tarjeta Ethernet
4. Tarjeta SCSI (Small Computer System Interfaz)
5. Módem interno
6. Intelligent Interface of fischertechnik



Diseño
Tarjeta de audio
Tarjeta Ethernet
Intelligent Interface of fischertechnik


Programación
Todos los dispositivos periféricos están programados para su adecuado con los sistemas o dispositivos informáticos. A continuación se presenta una breve descripción de la forma en que estos dispositivos (mencionados anteriormente) están programados para su funcionamiento

*Tarjeta de gráficos
Una tarjeta gráfica tiene su propia memoria y procesador que maneja los cálculos necesarios para convertir los datos de la imagen para que puedan ser desplegados como píxeles en el monitor.

*Tarjeta de audio

La señal de audio que obtiene un micrófono es analógica. El proceso para digitalizar la onda analógica se lleva a cabo mediante un muestreo, que permite que los sonidos puedan ser procesados usando el lenguaje binario. La frecuencia de muestreo es el número de muestras de señal que se recogen cada segundo. Si se recogen más muestras, la calidad el sonido aumenta, pero en cuanto a adquisición de datos, se aumenta también el espacio que ocupa la toma de datos en bits.

*Tarjeta Ethernet
Los componentes electrónicos incorporados en la tarjeta de red se encargan de gestionar la transferencia de datos entre el bus del ordenador y el medio de transmisión, así como del proceso de los mismos.

*Interface Inteligente de fischertechnik
La forma natural de programar la interfaz es el lenguaje LLWin de fischertechnik, pero en modo "on-line" (modo en línea) puede ser utilizada mediante cualquier lenguaje de programación. Los detalles acerca de este proceso se pueden encontrar en http://www.fischertechnik.de/. En dicha página figuran algunos drivers diseñados para diferentes lenguajes de programación










Comentarios

Entradas más populares de este blog

Verificar drivers y controladores instalados en Windows